Principales vocabulario de ventas y frases poderosas para cerrar un trato en inglés

Anastasiia YefRevisado porIryna Andrus / más sobre Proceso editorial12 min
Creado: 13 de ago 2025Última actualización: 15 de ago 2025
Sales Vocabulary

Conclusiones clave:

  • Usar las frases de ventas adecuadas mejora la comunicación, genera confianza y impulsa las conversiones.
  • Para tener éxito en ventas, no se trata solo de saber qué significan las palabras, sino de saber cuándo y cómo usarlas.
  • Una frase de cierre en el momento adecuado puede ser la diferencia entre ganar el trato y perderlo.
  • Con Promova, puedes dominar Business English y ganar la confianza para prosperar en cualquier entorno corporativo.

El vocabulario de ventas es el conjunto de palabras, frases y terminología que los profesionales de ventas utilizan para comunicarse con clientes, prospectos y colegas. Va más allá de la jerga y las abreviaturas del sector — es un lenguaje estratégico que puede despertar interés, generar confianza y cerrar acuerdos. 

En ventas, cada palabra importa. Al dominar el vocabulario de ventas, puedes elevar tus conversaciones, presentar eficazmente un producto y construir relaciones mutuamente beneficiosas.

Aquí compartimos las palabras y frases de ventas más poderosas que todo profesional del sector debería conocer. 

Por qué el vocabulario de ventas importa en la comunicación empresarial

Las palabras que elijas importan en todas las partes del negocio, pero en ninguna más que en ventas. La forma en que presentas tu producto o servicio puede ser el factor decisivo entre que un cliente potencial diga "sí" o se retire. 

He aquí por qué el vocabulario de ventas adecuado importa:

  • Genera confianza y credibilidad. Usar los términos correctos demuestra que comprendes tu sector y las necesidades del cliente.
  • Aclara el valor. Un lenguaje estratégico destaca los beneficios y las soluciones que ofrece tu producto o servicio de una manera que no se siente agresiva ni falsa.
  • Guía las conversaciones. Las palabras bien elegidas mantienen la conversación enfocada y guían al cliente a través del proceso de toma de decisiones.
  • Supera objeciones. Las palabras y frases de ventas poderosas están diseñadas para abordar las preocupaciones y convertir la duda en confianza.
  • Impulsa las conversiones. El lenguaje adecuado puede crear urgencia, exclusividad y apelar a la emoción para cerrar un trato.

Más de 20 palabras y frases de ventas que debes conocer

Palabras Y Frases Más Vendidas

¿Buscas causar impacto en el mundo de las ventas? Esta lista de vocabulario de ventas probado y confiable te ayudará a sonar con conocimiento y a cerrar acuerdos con confianza.

  • Anchoring: Establecer un punto de referencia (a menudo para precio o valor). Este punto de referencia suele fijarse en un valor más alto que lo que luego ofreces. Esto hace que el precio más bajo parezca más atractivo y de mejor valor.

Ejemplo: "The full corporate package starts around $25k. But for your current needs, I can offer the starter package at $8k, which will cover everything you need and more." 

  • Bottom of the funnel: Esta es la etapa final del ciclo de ventas, donde los prospectos están cerca de tomar una decisión. Las estrategias de ventas aquí deben centrarse en hacer que un prospecto se sienta seguro de su decisión y en llevarlo hasta la meta. 

Ejemplo: "Since this prospect is at the bottom of the funnel, let's schedule a final call to review pricing and implementation details."

  • Business-to-business (B2B): Aquí es donde una empresa vende productos o servicios a otras empresas. El ciclo de ventas suele ser más largo, implica a más partes interesadas y las decisiones se basan en el valor.

Ejemplo: "Since we're a B2B sales team, our strategy focuses more on LinkedIn and personal outreach than broad consumer ads."

  • Business-to-consumer (B2C): Aquí es donde una empresa vende directamente a consumidores individuales; la toma de decisiones suele ser más rápida y basada en la emoción.

Ejemplo: "Because this is a B2C product, the messaging needs to speak directly to lifestyle and convenience."

  • Churn rate: El porcentaje de clientes que dejan de hacer negocios con una empresa durante un período determinado. Es una medida crucial de la retención de clientes y la sostenibilidad del negocio. 

Ejemplo: "Our platform helped an SaaS client reduce their churn rate from 12% to 6% in six months."

  • Decision-maker / Economic buyer: La persona a cargo del presupuesto con poder para decir sí a las decisiones de compra.

Ejemplo: "Let's first clarify who the decision-makers in the team are."

  • Discovery: El proceso de descubrir los objetivos del prospecto, los posibles desafíos y cuán adecuado es el producto o servicio para él.

Ejemplo: "Let's schedule a discovery call with [empresa/persona]."

  • Forecasting: Aquí utilizas datos históricos para predecir el desempeño de ventas futuro durante un período de tiempo específico. 

Ejemplo: "Let's forecast next quarter's sales of [producto]."

  • Key performance indicator (KPI): Este es un valor que puedes medir. Muestra cuán efectivo es una persona, equipo o empresa para lograr el objetivo del negocio.

Ejemplo: "One of the KPIs we track is the close-won to close-lost ratio."

  • Lead generation: El proceso de atraer nuevos compradores potenciales para construir un embudo de ventas.

Ejemplo: "We're running a webinar next week as part of our lead generation strategy."

  • Objection handling: Esto es cuando abordas y resuelves cualquier inquietud que un prospecto plantee durante el proceso de ventas. Mantener la empatía mientras ofreces respuestas basadas en datos puede ayudarte a superar objeciones y avanzar en el acuerdo.

Ejemplo: "If they push back on price, then we can use objection handling to reframe the value."

  • Onboarding: En ventas, este es el proceso de lograr que un nuevo cliente se configure correctamente y utilice tu producto o servicio. Puede requerir capacitación o guía para asegurar que el cliente obtenga el beneficio completo del producto.

Ejemplo: "Once you sign, our customer service team is ready to guide you through onboarding and make sure you're fully set up within the first two weeks."

  • Prospect: Este es un cliente o comprador potencial. Suele encajar en tu perfil objetivo y tener interés o necesidad de comprar el producto o servicio.

Ejemplo: "The prospect is in the evaluation stage and has booked a demo."

  • Pain point: Un pain point es un desafío o problema específico que enfrenta un cliente o prospecto. Es vital que los profesionales de ventas identifiquen el pain point de un cliente para poder trabajar en resolverlo.

Ejemplo: "The biggest pain point they mentioned was how much time their team spends on manual reporting."

  • Proof of concept (POC): Esta es una prueba o demostración de cómo funcionará tu producto en el entorno del prospecto. Aporta credibilidad y ayuda a construir un argumento sólido de por qué un cliente debería comprar tu producto o servicio.

Ejemplo: "Let's run a 30-day POC to show real-time impact."

  • Positioning statement: Esta es una explicación breve, clara y contundente (verbal o escrita) de cómo tu producto o servicio resuelve de manera única el problema de un cliente y por qué es mejor que las alternativas.

Ejemplo: "Our positioning statement is simple: we help remote teams streamline collaboration without sacrificing security or speed."

  • Quota: Un objetivo o meta de ventas para un periodo de tiempo específico. Por lo general, se establece para una persona o un equipo.

Ejemplo: "I'm at 85% of my monthly quota with two deals still in negotiation."

  • Sales cycle: Este es el proceso completo que recorre un prospecto desde el primer contacto hasta el cierre del acuerdo.

Ejemplo: "Our average sales cycle is about 45 days from demo to signed contract."

  • Smarketing: Este término se refiere a la alineación y colaboración entre los equipos de ventas y marketing. El negocio moderno depende de que ventas y marketing trabajen juntos para identificar más leads y mejorar las conversiones de ventas.

Ejemplo: "Effective marketing alignment can boost business performance and lead generation."

  • Social proof: El uso de testimonios, reseñas o casos de estudio para mostrar a los prospectos cómo otros han utilizado y se han beneficiado de tu producto o servicio. El social proof se utiliza para generar credibilidad, confianza y aumentar la seguridad del prospecto en su decisión.

Ejemplo: "Here's some social proof: after switching to our solution, companies like [nombre] saw a 25% increase in customer retention."

  • Stakeholder: En ventas, es cualquier persona con influencia o capacidad para tomar decisiones en el proceso de compra. 

Ejemplo: "Let's bring all the stakeholders together to make sure they're aligned before we move forward."

  • Target market: Este es un grupo específico de clientes para los que está diseñado tu producto o servicio. Es tu cliente ideal y al que intentas atraer.

Ejemplo: "Our target market is a mid-sized e-commerce business in the [nombre del sector] space with at least $3M in annual sales.

  • Upselling: Fomentar que un cliente existente compre un producto adicional o un plan de nivel superior (y lograr que gaste más dinero).

Ejemplo: "It was easy to upsell them to the pro plan after they saw the limitations in reporting in the basic model."

1

Las 10 principales frases para ayudarte a cerrar un trato

Has guiado al prospecto a través del embudo de ventas y ahora el final está a la vista. En esta etapa, las palabras que uses podrían ser la diferencia entre cerrar el trato o perderlo. 

Estas diez frases de cierre de alto impacto están diseñadas para generar confianza, reducir la vacilación y guiar suavemente a un prospecto hacia un sí, sin sonar agresivo ni guionado.  

1. "Does this sound like what you're looking for?"

Por qué funciona: Esta pregunta suave anima al prospecto a pensar en cómo el producto satisface sus necesidades o a plantear objeciones finales. Solo asegúrate de estar preparado para "objection handle" cualquier preocupación planteada.

2. "If we could solve [punto débil], would you be ready to move forward?"

Por qué funciona: Centra el pain point principal del prospecto, muestra que estás preparado para actuar y crea una vía para avanzar y cerrar el trato.

3. "Can I ask what is stopping us from getting started today?"

Por qué funciona: Descubre obstáculos ocultos, lo que te permite manejarlos y avanzar con el acuerdo.

4. "Let's map out the next steps so we can get you up and running."

Por qué funciona: Esta transición segura es buena para B2B, ya que se enfoca en el impulso sin presión.

5. "Most clients in your position start with..."

Por qué funciona: Usar social proof para guiar la toma de decisiones hace que el prospecto se sienta más seguro de su decisión.

6. "We would love to work with you — what would make this a yes for you?"

Por qué funciona: Cambia la dinámica e invita al prospecto a pensar en qué lo detiene y cómo se pueden superar las barreras. Te da un plan real y accionable.

7. "Can I walk you through how our other clients made their final decision?"

Por qué funciona: Le da al prospecto un marco y genera confianza al brindarle ejemplos del mundo real.

8. "Is this the solution you've been looking for?"

Por qué funciona: Usar esta frase en el momento adecuado puede ayudar al prospecto a confirmar su decisión y decir "yes".

9. "We're excited to help you achieve [objetivo]. Are you ready to make it happen?"

Por qué funciona: Se enfoca en los resultados que el prospecto busca y lo motiva a cerrar el trato.

10. "If we move forward today, we can offer an additional [incentivo]."

Por qué funciona: Ofrecer un "sweetener", como una función extra, puede motivar al prospecto a pasar rápidamente a la siguiente fase del acuerdo.

Cómo practicar el vocabulario de ventas en contexto 

Aprender las palabras y frases adecuadas del vocabulario de ventas es una cosa, pero poder usarlas de forma natural, auténtica y en el momento adecuado es algo completamente distinto. 

Aunque practicar frente al espejo puede ayudarte a perfeccionar tu técnica de ventas, aquí tienes otras formas de desarrollar confianza y fluidez en tu vocabulario de ventas en inglés. 

  • Escenarios de juego de roles: Escenarios de juego de roles como llamadas de discovery u objection handling con un compañero de equipo, amigo o pareja son una excelente manera de practicar el uso de frases de ventas de forma natural. Es mucho mejor cometer errores ahora, en un entorno de baja presión, que en la vida real.
  • Graba y revisa llamadas de ventas: Escuchar tus llamadas de ventas puede resultar incómodo, pero la autoevaluación es fundamental para mejorar.
  • Busca un mentor: Los profesionales de ventas senior y los mentores pueden ser una gran fuente de conocimiento, especialmente si puedes observarlos mientras hacen su magia.
  • Asiste a un curso de formación en ventas: En línea o presencial, los talleres y cursos de ventas pueden ayudarte a dominar lo básico, practicar tus frases de ventas y obtener consejos internos para adelantar a la competencia.

La mejor manera de aprender inglés para ventas y marketing

Aprender tiempos verbales o ampliar tu vocabulario es una excelente forma de mejorar tu inglés cotidiano. Pero cuando se trata de inglés de negocios, la mayoría de los libros o clases no te enseñarán las frases de ventas, la jerga y el lenguaje del mundo real que realmente necesitas.

Ahí es donde Promova entra en juego. Te ayudamos a mejorar tus habilidades de habla y escucha en inglés y a construir la confianza para hablar de forma fluida y natural en entornos orientados a los negocios. 

Con Promova, puedes acceder a:

  • Lecciones de inglés breves a demanda.
  • Práctica de conversación con IA con retroalimentación en tiempo real.
  • Cursos de inglés especializados para negocios y ventas.
  • Paquetes corporativos de inglés para todo el equipo.
  • Lecciones de inglés 1 a 1 o en grupos pequeños con tutores calificados y experimentados.
  • Club de conversación de inglés gratuito. 

Conclusión

En ventas, el lenguaje no es solo una forma de comunicarse — es una estrategia. Las palabras y frases de ventas adecuadas pueden generar confianza, manejar objeciones y guiar a tu prospecto con seguridad desde la primera llamada hasta el cierre.

Hablar inglés es un gran comienzo, pero dominar términos como "pain point" y "forecasting" y usar poderosas frases de cierre puede ser la diferencia entre cerrar un trato y perder un prospecto.    
Al practicar palabras y frases de ventas en contextos del mundo real, puedes desarrollar las habilidades de Business English que necesitas para convertirte en un profesional de ventas exitoso.

FAQ

¿Cuáles son los términos básicos de una venta?

Estos son los elementos esenciales de un acuerdo que son acordados entre el comprador y el vendedor. Generalmente incluyen:

  • Price
  • Payment terms
  • Delivery method y timeline
  • Return o refund policy
  • Warranties o guarantees

¿Cuáles son las 7 C en ventas?

Las 7 C son consideradas por muchos profesionales de ventas y marketing como los principios fundamentales del marketing:

  1. Customer: Conoce a quién le estás vendiendo.
  2. Content: Asegúrate de que sea relevante, confiable y valioso.
  3. Context: Adapta tu enfoque a la situación de cada comprador.
  4. Connection: Construye primero confianza y relaciones.
  5. Convenience: Haz que sea lo más fácil posible para el prospecto interactuar y decir que sí.
  6. Cohesion: Asegúrate de que ventas y marketing estén alineados en el producto o servicio.
  7. Conversion: Convierte el interés en acción.

¿Cómo mejorar el vocabulario de ventas?

Usar plataformas de idiomas como Promova puede ayudarte a mejorar tanto tu vocabulario de ventas como de compras con funciones como escenarios de rol con IA, cursos especializados de inglés y lecciones de inglés uno a uno.

¿Cuáles son las 5 R en ventas?

Dependiendo de dónde se busque, diferentes fuentes tienen diferentes interpretaciones sobre en qué consisten las 5 R. Aquí tienes una versión útil para profesionales de ventas y marketing, especialmente para ventas digitales.

  1. The right person: Dirígete a tu comprador ideal.
  2. The right message: Comprende tu base de clientes y asegúrate de que tu mensaje sea relevante para ellos.
  3. The right channel: Apunta a los prospectos donde sea más probable que lo vean e interactúen con él. Esto podría ser correos electrónicos, redes sociales o medios impresos.
  4. The right reason: Descubrir por qué las personas compran un producto es tan importante como entender cuándo lo compran.
  5. The right time: Averigua cuándo las empresas o los clientes tienen más probabilidades de comprar tu producto o utilizar tus servicios.

¿Cuál es la diferencia entre "sell" y "sale"?

Aquí está la diferencia entre "sell" y "sale" en pocas palabras:

  • "Sell" es un verbo: la acción de vender o intentar vender algo.

Ejemplo: "I sell software to small businesses".

  • "Sale" es un sustantivo: es el intercambio de una mercancía por dinero.

Ejemplo: "We completed the sale last week".

Comentarios

No hay comentarios