Cómo se escriben los números en árabe del 1 al 1,000,000

Contenido
Key takeaways:
- Dos sistemas diferentes: Existen los números arábigos occidentales (0–9, los que usamos todos los días) y los números arábigos orientales (٠–٩, usados en los países árabes). Comparten raíces históricas, pero su forma es distinta.
- Dirección de lectura: Aunque el árabe se escribe de derecha a izquierda, los números en árabe se leen de izquierda a derecha, igual que en inglés o español.
- Orden invertido en compuestos: En árabe formal, el 21 se dice “uno y veinte” en lugar de “veintiuno”, unido por la conjunción “و” (wa = “y”).
- Primero lo básico: Empieza reconociendo los números del uno al diez en árabe (١–١٠) y su pronunciación. Las reglas gramaticales avanzadas pueden esperar.
- Evita errores comunes: No confundas números parecidos (por ejemplo, ٤ con el 3 occidental), recuerda incluir la “و” en los números compuestos y distingue entre leer cifras y escribirlas en palabras.
- Variaciones según dialecto: El sistema numérico es el mismo en todos los países árabes, pero la pronunciación de los números en árabe cambia un poco según el dialecto. El árabe estándar moderno (MSA) lo entienden todos.
Imagina poder decir tu edad, mencionar el mes de tu cumpleaños o contar hasta 100 en árabe —un idioma hablado por más de 400 millones de personas en el mundo. Aprender los números en árabe es uno de los pasos más prácticos para empezar a familiarizarte con esta lengua fascinante.
En esta guía para principiantes descubrirás las bases, las diferencias entre sistemas y cómo leer y pronunciar desde los números en árabe del 1 al 10 y hasta 1.000.000. ¡Vamos allá!
Números arábigos orientales vs. occidentales
Antes de comparar, aclaremos una confusión común: “números arábigos” y “números en árabe” no son lo mismo.
- Números arábigos occidentales (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9): Son los que usamos en todo el mundo, incluso en inglés y español. Aunque los llamamos “arábigos”, se originaron en la India. Los estudiosos árabes difundieron este sistema en Europa.
- Números arábigos orientales (٠١٢٣٤٥٦٧٨٩): Son los que se usan en los países árabes y a veces se llaman “arábigo-índicos”.
Diferencias principales entre los sistemas:
- Dirección de escritura: Aunque las palabras en árabe se escriben de derecha a izquierda, los números (٠–٩) se escriben y leen de izquierda a derecha, igual que en español. Pero si los escribes en palabras, siguen la escritura árabe habitual (derecha a izquierda).
- Construcción de números grandes: En español decimos “veintidós” (primero las decenas, luego las unidades). En árabe formal se invierte: “dos y veinte”. Algo parecido ocurre en alemán.
- Pronunciación y escritura: los dígitos (٠–٩): son iguales en todo el mundo árabe, pero la manera de decirlos varía un poco según el dialecto. Todos entienden el árabe estándar moderno. Además, en algunos países conviven ambos sistemas de números.
Consejos prácticos para aprender los números en árabe
Si apenas estás comenzando a familiarizarte con los números en árabe, aquí hay algunas estrategias para facilitar el proceso:
1. Empieza con lo básico
- Memoriza los números del 1 al 10 en árabe.
- Reconoce los símbolos (٠–٩).
- Usa tarjetas o apps de idiomas para fijar cada número.
2. Usa trucos de memoria
- Compara los dígitos orientales con los occidentales.
- Algunos se parecen: ١ (1) y ٩ (9) recuerdan a nuestras cifras.
- Escríbelos muchas veces para entrenar la mano.
3. Practica la pronunciación básica
- Empieza con los números en árabe del 1 al 10.
- No te preocupes por la perfección, busca familiaridad.
- Escucha audios para oír los números en árabe y su pronunciación.
4. Avanza paso a paso
- Tras aprender del 1 al 10, sigue con las decenas (20, 30, 40…).
- Usa números en situaciones reales: edad, hora, precios.
- Incluye poco a poco los números en árabe del 1 al 100.
Recuerda: La gramática árabe incluye reglas complejas con los números. Como principiante, céntrate en reconocer y usar lo esencial. Lo avanzado puede esperar.
Ahora veamos algunas tablas con números en árabe para apoyar tu aprendizaje.
Números en árabe del 1 al 10
Número | Escritura en árabe | Transliteración | Pronunciación aproximada |
0 | ٠ | صِفْر (sifr) | “sífr” |
1 | ١ | وَاحِد (waahid) | “wáhid” |
2 | ٢ | إِثْنَان (ithnaan) | “itnáan” |
3 | ٣ | ثَلَاثَة (thalaatha) | “taláta” |
4 | ٤ | أَرْبَعَة (arba‘a) | “arbáa” |
5 | ٥ | خَمْسَة (khamsa) | “khamsa” |
6 | ٦ | سِتَّة (sitta) | “sitta” |
7 | ٧ | سَبْعَة (sab‘a) | “sabáa” |
8 | ٨ | ثَمَانِيَة (thamaaniya) | “tamánia” |
9 | ٩ | تِسْعَة (tis‘a) | “tisáa” |
10 | ١٠ | عَشَرَة (‘ashara) | “áshara” |

Números en árabe del 11 al 20
Número | Escritura en árabe | Transliteración | Pronunciación aproximada |
11 | ١١ | أَحَدَ عَشَرَ (ahada ‘ashar) | “áhada áshar” |
12 | ١٢ | اثْنَا عَشَرَ (ithnaa ‘ashar) | “itnáa áshar” |
13 | ١٣ | ثَلَاثَةَ عَشَرَ (thalaathata ‘ashar) | “taláta áshar” |
14 | ١٤ | أَرْبَعَةَ عَشَرَ (arba‘ata ‘ashar) | “arbáa áshar” |
15 | ١٥ | خَمْسَةَ عَشَرَ (khamsata ‘ashar) | “khamsa áshar” |
16 | ١٦ | سِتَّةَ عَشَرَ (sittata ‘ashar) | “sitta áshar” |
17 | ١٧ | سَبْعَةَ عَشَرَ (sab‘ata ‘ashar) | “sabáa áshar” |
18 | ١٨ | ثَمَانِيَةَ عَشَرَ (thamaaniyata ‘ashar) | “tamánia áshar” |
19 | ١٩ | تِسْعَةَ عَشَرَ (tis‘ata ‘ashar) | “tisáa áshar” |
20 | ٢٠ | عِشْرُون (‘ishruun) | “íshrūn” |
Decenas en árabe (20–90)
Número | Escritura en árabe | Transliteración | Pronunciación aproximada |
20 | ٢٠ | عِشْرُون (‘ishruun) | “íshrūn” |
30 | ٣٠ | ثَلَاثُون (thalaathuun) | “talātūn” |
40 | ٤٠ | أَرْبَعُون (arba‘uun) | “arbáaūn” |
50 | ٥٠ | خَمْسُون (khamsuun) | “khamsūn” |
60 | ٦٠ | سِتُّون (sittuun) | “sittūn” |
70 | ٧٠ | سَبْعُون (sab‘uun) | “sabāūn” |
80 | ٨٠ | ثَمَانُون (thamaanuun) | “tamānūn” |
90 | ٩٠ | تِسْعُون (tis‘uun) | “tisāūn” |
1
Ejemplos de números compuestos
Número | Escritura en árabe | Transliteración | Pronunciación aproximada |
21 | ٢١ | وَاحِد وَعِشْرُون (waahid wa-‘ishruun) | “wáhid wa-íshrūn” |
22 | ٢٢ | إِثْنَان وَعِشْرُون (ithnaan wa-‘ishruun) | “itnáan wa-íshrūn” |
35 | ٣٥ | خَمْسَة وَثَلَاثُون (khamsa wa-thalaathuun) | “khamsa wa-talātūn” |
47 | ٤٧ | سَبْعَة وَأَرْبَعُون (sab‘a wa-arba‘uun) | “sabáa wa-arbáaūn” |
58 | ٥٨ | ثَمَانِيَة وَخَمْسُون (thamaaniya wa-khamsuun) | “tamánia wa-khamsūn” |
69 | ٦٩ | تِسْعَة وَسِتُّون (tis‘a wa-sittuun) | “tisáa wa-sittūn” |
Cientos y miles en árabe
Número | Escritura en árabe | Transliteración | Pronunciación aproximada |
100 | ١٠٠ | مِائَة (mi’a) | “mía” |
200 | ٢٠٠ | مِائَتَان (mi’ataan) | “mi‘atān” |
300 | ٣٠٠ | ثَلَاثمِائَة (thalaathumi’a) | “talátu mi’a” |
400 | ٤٠٠ | أَرْبَعمِائَة (arba‘umi’a) | “arbáu mi’a” |
500 | ٥٠٠ | خَمْسمِائَة (khamsumi’a) | “khamsu mi’a” |
1,000 | ١٠٠٠ | أَلْف (alf) | “álf” |
2,000 | ٢٠٠٠ | أَلْفَان (alfaan) | “alfān” |
10,000 | ١٠٠٠٠ | عَشَرَة آلَاف (‘ashara aalaaf) | “áshara alāf” |
100,000 | ١٠٠٠٠٠ | مِائَة أَلْف (mi’at alf) | “mi’at álf” |
1,000,000 | ١٠٠٠٠٠٠ | مِلْيُون (milyuun) | “milyūn” |
Errores comunes al aprender los números en árabe
Para que tu aprendizaje sea más fácil, aquí tienes algunos errores frecuentes que cometen los principiantes y cómo evitarlos:
- Confundir números parecidos: Algunos números en árabe escritos se parecen a los occidentales, pero tienen otro valor. Por ejemplo, ٤ (4) puede confundirse con nuestro 3, y ٥ (5) se parece al 0, pero en realidad significa cinco.
- Olvidar la conjunción "و" (wa): En los números compuestos (21, 32, 47…), no olvides la palabra “y” (و). Ejemplo: 23 = ثلاثة وعشرون (thalatha wa-‘ishruun = “tres y veinte”), no solo ثلاثة عشرون.
- Mezclar direcciones de lectura: Los números en árabe se leen de izquierda a derecha, igual que en español. Sin embargo, cuando los escribes con palabras, siguen la escritura árabe de derecha a izquierda.
- Entrar en reglas complejas demasiado pronto: como principiante, tu prioridad debe ser reconocer los símbolos y practicar la pronunciación de los números en árabe más básicos. Deja temas como género y concordancia para más adelante, cuando ya tengas una base sólida.
Aprende cómo se escriben los números en árabe con Promova
Memorizar los números en árabe del 1 al 100 puede parecer difícil al inicio, pero con las herramientas correctas resulta mucho más sencillo, ¡e incluso divertido!
En Promova, nuestra plataforma de aprendizaje de idiomas, puedes practicar los números en árabe de forma práctica e interactiva:
- Lecciones cortas y enfocadas: practica los números en árabe del 1 al 10 en solo unos minutos al día con clases que se adaptan a tu ritmo.
- Herramientas de vocabulario: refuerza lo aprendido con tarjetas de memoria y repetición espaciada.
- Contenido creado por expertos: aprende con lecciones diseñadas por especialistas que priorizan el uso en la vida real. Practica con ejemplos de edades, precios y situaciones cotidianas.
¿Listo para dominar los números arábigos orientales y mucho más vocabulario? Explora Promova hoy y convierte el aprendizaje en un hábito diario.
Conclusión
En esta guía descubriste que existen dos sistemas de números: los occidentales que usamos cada día y los orientales, que son los números en árabe egipcio y en otros países árabes. Lo más importante es empezar con lo básico: reconocer y pronunciar los números del uno al diez en árabe.
Recuerda que cada paso cuenta. No es necesario aprender todas las reglas gramaticales de golpe. Incluso detalles simples, como decir “uno y veinte” en lugar de “veintiuno”, tienen su propia lógica. La clave está en la práctica constante y en tener paciencia contigo mismo.
FAQ
¿Cómo son los números en árabe?
Los números en árabe escritos (٠١٢٣٤٥٦٧٨٩) se ven diferentes a los que usamos en inglés o español. Aunque el árabe se escribe de derecha a izquierda, los números se leen de izquierda a derecha. Cada dígito tiene una forma única y se usan en todo Medio Oriente y el norte de África.
¿Cómo se cuentan los números del 1 al 10 en árabe?
Los números en árabe del 1 al 10 son:
٠ (sifr / cero), ١ (waahid / uno), ٢ (ithnaan / dos), ٣ (thalaatha / tres), ٤ (arba‘a / cuatro), ٥ (khamsa / cinco), ٦ (sitta / seis), ٧ (sab‘a / siete), ٨ (thamaaniya / ocho), ٩ (tis‘a / nueve), ١٠ (‘ashara / diez).
La pronunciación de los números en árabe puede variar ligeramente según el dialecto.
¿Cuántos números básicos hay en árabe?
Hay 10 símbolos principales en árabe, igual que en español: ٠ (0), ١ (1), ٢ (2), ٣ (3), ٤ (4), ٥ (5), ٦ (6), ٧ (7), ٨ (8), ٩ (9). Con ellos se forman todos los demás, como 11 (١١) o 25 (٢٥).
¿Cómo se escribe el número 7 en árabe?
El número 7 en árabe se escribe ٧. Su forma se parece a una “V” invertida o a una palomita de verificación. En árabe estándar moderno se pronuncia sab‘a.
Comentarios