Chino vs. japonés – Un análisis profundo de dos lenguas distintas

Contenido
Si uno no está familiarizado con los idiomas chino y japonés, puede ser posible pensar que suenan igual. Muchos occidentales no pueden distinguir entre estos dos idiomas.
Sin embargo, el chino y el japonés son idiomas muy diferentes, y comprender las diferencias puede ayudarte a decidir cuál aprender primero.
Orígenes y familias lingüísticas
Una cosa que todos los aficionados a los idiomas quieren saber es el desarrollo histórico del idioma que están a punto de aprender. Los orígenes y el desarrollo de un idioma son un tema fascinante.
Desarrollo histórico de los idiomas chino y japonés
El chino es una de las lenguas escritas más antiguas del mundo, con evidencia escrita de bellas palabras chinas que datan de hace más de 3.000 años. Con más de mil millones de personas viviendo en China, no es de extrañar que el chino sea el idioma más hablado del mundo. El chino mandarín es la variedad de chino más hablada, aunque en varias regiones de China se hablan otros dialectos chinos.
La historia del idioma japonés es más difícil de definir. La falta de registros históricos escritos hace que los expertos no sepan cuándo se desarrolló por primera vez el idioma japonés. Durante el siglo IV, el idioma japonés escrito se desarrolló usando caracteres chinos.
Familias de idiomas: Sino-tibetana vs. Japónica
El idioma chino forma parte de la familia de lenguas sino-tibetanas, la más grande del mundo. Esto se debe en gran parte al chino. Las lenguas sino-tibetanas comparten características comunes, lo que permite a los historiadores saber que están relacionadas.
El japonés es un idioma aislado, lo que significa que los historiadores no han podido rastrearlo hasta ningún otro idioma. Aunque el japonés utiliza caracteres chinos y parte del vocabulario chino, su gramática y fonética son claramente diferentes de las del chino.
1
Sistemas de escritura: Hanzi y Kanji
Tanto el chino como el japonés utilizan caracteres chinos tradicionales, pero cuando se trata de la escritura chino vs. japonés, cada uno tiene caracteres exclusivos de su propio idioma.
Cada idioma contiene miles de caracteres más que las 26 letras inglesas a las que estás acostumbrado. Pero no te preocupes, con tiempo y dedicación es absolutamente posible aprender a leer y escribir en chino y japonés.
Caracteres chinos (Hanzi): Estructura y uso
El chino se escribe con caracteres, no con letras. Estos caracteres se conocen como Hanzi. Existen caracteres chinos tradicionales y simplificados. Los caracteres chinos simplificados son más fáciles de escribir y leer, y se utilizan comúnmente en la China continental.
Según la Asia Society, necesitarás aprender entre 3.000 y 4.000 caracteres chinos para tener una buena alfabetización. Aunque esto pueda parecer desalentador, es más que factible aprender el número necesario de caracteres. La clave es tomarlo un día a la vez.
Intenta aprender 20 caracteres chinos nuevos cada día. Si sigues así, sabrás lo suficiente para leer y escribir en chino en menos de un año. Asegúrate de practicar el habla al mismo tiempo.
Sistemas de escritura japoneses: Kanji, Hiragana y Katakana
El idioma japonés escrito consta de tres sistemas de escritura, lo que puede parecer complicado, pero es más fácil de lo que parece. Los tres sistemas de escritura son:
- Kanji
- Hiragana
- Katakana
El Kanji es el sistema de escritura principal, derivado de los caracteres chinos. Generalmente, la mayoría de las palabras se escriben en kanji, y este es el sistema de escritura que necesitas entender para poder leer y escribir en japonés.
También necesitas entender el Hiragana y el Katakana, y saber cuándo usar cada sistema. Los caracteres Hiragana representan sonidos; hay 46 caracteres para representar los 46 sonidos del idioma japonés.
El Katakana es otra forma de representar los sonidos del idioma japonés. Este sistema se usa comúnmente para palabras prestadas de otros idiomas o para enfatizar palabras.
Caracteres simplificados vs. tradicionales
Hay más de 50.000 caracteres en el idioma chino, aunque no necesitas aprenderlos todos. Los escolares en China normalmente aprenden alrededor de 3.500 caracteres para cuando se gradúan, aunque muchos estudiantes se van con significativamente más.
El chino simplificado se introdujo para reducir la carga de aprendizaje y mejorar la alfabetización. Simplificar los caracteres e introducir la educación obligatoria mejoró con éxito los niveles de alfabetización en China.
Un estudio de 2024 publicado en el Journal of Chinese Writing Systems encontró que aprender un sistema de escritura (simplificado o tradicional) permitía a los estudiantes comprender el otro, gracias a la superposición significativa entre los dos sistemas de escritura.
Pronunciación y fonética
Aunque ambos utilizan muchos de los mismos caracteres escritos, los dos idiomas suenan muy diferentes.
Naturaleza tonal del chino mandarín
El chino mandarín es un idioma tonal, lo que significa que el tono cambia el significado de la palabra. Hay cuatro tonos principales, así como un tono neutral. Un sonido puede significar cosas diferentes cuando se pronuncia con diferentes tonos, por lo que es esencial dominar los tonos chinos para asegurarte de que te entiendan.
Aunque la idea de dominar el elemento tonal del idioma chino pueda dar nervios, cuanto antes empieces a practicar, antes perfeccionarás esta habilidad.
Acento tonal en japonés
El japonés es un idioma con acento tonal. El tono determina cómo debes pronunciar cada palabra. La buena noticia es que probablemente podrás hablar y entender japonés incluso sin un tono perfecto.
Aunque el tono puede cambiar el significado de algunas palabras, normalmente las palabras tienen significados muy distintos, por lo que puedes usar el contexto para averiguar lo que dicen las personas.
Gramática y estructura de oraciones
Otra gran diferencia entre el chino y el japonés es la forma en que se construyen las oraciones. Mientras que el chino es similar al inglés en este aspecto, el japonés utiliza un sistema diferente.
Sujeto-Verbo-Objeto (SVO) en chino
Los idiomas inglés y chino usan el orden sujeto-verbo, lo que significa que puedes averiguar cómo construir tu oración de la misma manera que lo harías al hablar inglés.
Sujeto-Objeto-Verbo (SOV) en japonés
En el idioma japonés, las cosas se hacen de forma ligeramente diferente. El japonés sigue el patrón sujeto-objeto-verbo, lo que significa que, como hablante de inglés que aprende japonés, debes tener en cuenta la estructura de la oración mientras determinas lo que quieres decir.
Aunque esto pueda parecer más complicado, una vez que le cojas el truco, puede resultar incluso mucho más fácil que construir oraciones en inglés.
Vocabulario y préstamos
El japonés utiliza palabras prestadas del chino, y viceversa. Ambos idiomas también tienen préstamos tomados de otros idiomas de todo el mundo, como el inglés y el alemán.
Probablemente ya estés usando palabras japonesas en inglés sin darte cuenta. Sushi, karaoke y anime son todas palabras derivadas del japonés.
Contexto cultural y uso
Tanto Japón como China son culturas de alto contexto, lo que significa que la gente otorga gran valor a la comunicación no verbal. En las culturas china y japonesa, el respeto y la jerarquía desempeñan un papel esencial. Es crucial hablar con respeto, especialmente con los mayores y quienes ocupan posiciones de autoridad.
Las sociedades japonesa y china valoran mucho la armonía, y la gente se esfuerza por mantenerla y evitar la confrontación al comunicarse con los demás.
Consideraciones para el aprendizaje
Si estás tratando de decidir cuál aprender primero, deberías elegir el idioma que más te emocione aprender. Con tantos caracteres por aprender, querrás abordar el tema con entusiasmo.
Niveles de dificultad para hablantes de inglés
Tanto el chino como el japonés representan un desafío de aprendizaje para los hablantes de inglés, en parte porque usan miles de caracteres en lugar de las 26 letras a las que estás acostumbrado. Sin embargo, no dejes que eso te desanime de aprender estos maravillosos idiomas.
Algunos hablantes de inglés encuentran desafiante dominar el aspecto tonal del chino, mientras que otros se sienten atraídos por el chino debido a sus estructuras de oraciones sencillas. Podrías encontrar argumentos a favor y en contra de aprender cada idioma, pero te conviene más elegir el que más te atraiga.
Recursos para aprender chino y japonés
Promova es una plataforma de aprendizaje de idiomas que puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de hablar chino y japonés con fluidez. Con cursos guiados, ejercicios de conversación y cuestionarios divertidos, puedes mejorar tus habilidades lingüísticas y hacer que aprender un nuevo idioma sea divertido.
Practica nuevas frases, amplía tu vocabulario y aumenta tu motivación con la solución integral para todas tus necesidades lingüísticas. Promova puede ayudarte a aprender chino o japonés, incluso si eres un principiante.
FAQ
¿Cuál es la diferencia entre el japonés y el chino?
Hay muchas diferencias entre los idiomas japonés y chino. El chino usa una pronunciación tonal, mientras que el japonés se basa en el acento de tono, por lo que suenan totalmente diferentes. La estructura de las oraciones también varía, ya que el sistema chino sigue un patrón similar al del orden de palabras en inglés, mientras que el japonés emplea un sistema más complejo.
¿Qué tan similares son el chino y el japonés?
El chino y el japonés pueden usar los mismos caracteres escritos, pero eso no significa que los idiomas sean similares. La naturaleza tonal del chino y el acento de tono del japonés hacen que estos idiomas suenen muy diferentes. La estructura de las oraciones también es completamente distinta.
¿Cuáles son los aspectos clave a considerar al elegir aprender chino o japonés?
La mejor manera de aprender japonés o chino es integrarlo en tu rutina diaria. La repetición diaria es crucial para dominar un nuevo idioma, especialmente uno que utiliza un sistema de escritura completamente nuevo. Tomará tiempo aprender los caracteres más comúnmente usados tanto en japonés como en chino.
¿Es más fácil la gramática del chino que la del japonés?
La mayoría de las personas considera que la gramática del chino es más fácil de entender que la del japonés. La gramática china es más flexible, y los hablantes de inglés encuentran más fácil de comprender el orden de palabras Sujeto-Verbo-Objeto.
En comparación, el japonés es un idioma aglutinante, lo que significa que se añaden morfemas a una palabra raíz para cambiar su significado. Aunque esto pueda sonar complicado, en realidad es muy sencillo una vez que te acostumbras.
Comentarios