La lista definitiva de palabras de transición en español

Andrea Moreno10 min
Creado: 14 de jul 2025Última actualización: 12 de ago 2025
Spanish Transition Words

Las palabras de transición son una parte fundamental de cualquier idioma. Son palabras o frases que se usan para conectar ideas y permitirte "transitar" entre oraciones y párrafos de manera natural. 

Sin ellas, el habla suena robótica y rígida. Pero, dominando algunas palabras de transición clave en español, puedes mejorar tanto tus habilidades de expresión oral como de escritura para sonar más fluido.

Sigue esta guía de palabras de transición en español para entender qué son las palabras de transición y cómo se pueden usar, además de impulsar tu español conversacional.

¿Qué son las palabras de transición en español?

Las palabras de transición en español desempeñan el mismo papel que palabras o frases de transición en cualquier otro idioma. Nos permiten pasar de una oración o idea a otra con mayor claridad y fluidez. Estas "transiciones" ayudan a guiar al oyente o lector a través de tu discurso o escritura de manera más suave, facilitando la comunicación de tu mensaje de forma clara.

Antes de profundizar en las diferentes categorías de palabras de transición en español, comencemos con algunos ejemplos sencillos para ayudarte a comprender el papel que desempeñan las palabras de transición.

Ejemplos:

  • Ella quería quedarse en casa. Sin embargo, sus amigos la convencieron de salir. 

"Sin embargo" es la palabra de transición, señala el contraste entre lo que ella quería y lo que sucedió.

  • Él no estudió para el examen. Como resultado, no aprobó.

"Como resultado" es la frase de transición. Indica la consecuencia de una acción, en este caso, el no estudiar.

Tipos de palabras de transición en español

Las palabras de transición en español pueden categorizarse en distintos grupos según su propósito. Aquí tienes ocho categorías diferentes en las que se clasifican las palabras de transición en español:

  • Adición. Se utiliza para añadir información o ampliar una idea.
  • Contraste y comparación. Se utiliza para mostrar diferencias, similitudes o comparar ideas.
  • Resultado. Se utiliza para mostrar causa y efecto.
  • Ejemplo o ilustración. Se utiliza para explicar un punto dando un ejemplo.
  • Énfasis. Se utiliza para enfatizar o resaltar una parte importante de la oración o el párrafo.
  • Tiempo. Se utiliza para mostrar el orden o la progresión en el tiempo.
  • Lugar. Se utiliza para conectar ideas de acuerdo con su lugar.
  • Resumen o conclusión. Se utiliza para cerrar o concluir puntos.

Ahora echemos un vistazo más de cerca a cada categoría, con palabras de transición comunes y ejemplos para mostrar cómo se utilizan.

1

Adición

Utiliza estas palabras de transición cuando quieras añadir información, contexto o ampliar una idea. 

EspañolInglésEjemplo
YAnd

Empacó un suéter y trajo un paraguas por si llovía.


 

(She packed a sweater, and she brought an umbrella in case it rained.)

TambiénAlso

El nuevo café sirve un excelente café. También, el personal es increíblemente amable.


 

(The new cafe serves great coffee. Also, the staff is incredibly friendly.)

Además

(formal)

Additionally

El medicamento puede reducir el dolor. Además, puede ayudar a mejorar el sueño.


 

(The medication can reduce pain. Additionally, it may help improve sleep.)

Por otro lado

(formal)

Moreover, on the other hand

La ciudad es emocionante y llena de vida. Por otro lado, puede ser abrumadora y ruidosa.


 

(The city is exciting and full of life. On the other hand, it can be overwhelming and noisy.)

Igualmente

(formal)

Likewise, similarly, furthermore 

A María le encanta leer antes de dormir. Igualmente, su hermana pasa todas las noches con un libro.


 

(Maria loves reading before bed. Likewise, her sister spends every evening with a book.)

Contraste y comparación

Utiliza palabras de transición de contraste y comparación en español para ayudar a comparar ideas, personas u objetos.

EspañolInglésEjemplo

Sin embargo

(formal)

However

Le encanta la comida picante. Sin embargo, su estómago no la tolera bien.


 

(She loves spicy food. However, her stomach doesn’t handle it well.)

En cambioIn contrast

A Tom le gustan las actividades al aire libre. En cambio, su hermano prefiere quedarse en casa y leer.


 

(Tom enjoys outdoor activities. In contrast, his brother prefers to stay indoors and read.)

A pesar de

(formal)

Despite

A pesar de la lluvia, siguieron adelante con el picnic


 

(Despite the rain, they went ahead with the picnic.)

ComoLike

Carla es muy buena con los números, como su padre.


 

(Carla is very good with numbers, like her father.)

PeroBut

Trató de mantenerse despierto, pero se durmió durante la película.


 

(He tried to stay awake, but he fell asleep during the movie.)

Al igual que en inglés, algunas palabras de transición en español se consideran más formales que otras. En general, las palabras formales se reservan para la escritura académica, el discurso formal, las presentaciones de negocios y los ensayos. 

A continuación, un ejemplo de palabras de transición formales e informales:

  • Formales 

La teoría es ampliamente aceptada. Sin embargo, estudios recientes cuestionan su validez.

(The theory is widely accepted. However, recent studies challenge its validity.)

  • Informales

Suena bien, pero no estoy seguro de que funcione.

(It sounds good, but I’m not sure it’ll work.)

Resultado

Estas palabras y frases de transición se utilizan para mostrar causa y efecto entre oraciones e ideas.

EspañolInglésEjemplo
Como resultadoAs a result

No durmió bien anoche. Como resultado, estuvo muy cansada en el trabajo.


 

(She didn’t sleep well last night. As a result, she was very tired at work.)

En consecuencia

(formal)

As a consequence

No cumplió con la fecha límite. Como consecuencia, el proyecto se retrasó.


 

(He missed the deadline. As a consequence, the project was delayed.)

Por lo tanto

(formal)

Therefore

La carretera estaba bloqueada. Por lo tanto, tuvimos que buscar otra ruta.


 

(The road was blocked. Therefore, we had to find another route.)

Así queSo, thus

Empezó a llover, así que cancelamos el picnic.


 

(It started raining, so we cancelled the picnic.)

Por esoTherefore, that’s why

Estaba muy cansada. Por eso, se fue a dormir temprano.


 

(She was very tired. That’s why she went to bed early)

Ejemplo o ilustración

Estas palabras de transición en español se utilizan para dar ejemplos, ilustrar o explicar una idea. Ayudan a dar contexto a tu oración y hacen más fácil que los oyentes sigan lo que estás diciendo.

EspañolInglésEjemplo
Por ejemploFor example

Muchas frutas son ricas en vitamina C. Por ejemplo, las naranjas y los kiwis.


 

(Many fruits are rich in vitamin C. For example, oranges and kiwis.)

Ya queSince, given that

Traje una chaqueta, ya que parecía que iba a llover.


 

(I brought a jacket, since it looked like it might rain.)

En otras palabrasIn other words

El tratamiento no fue efectivo. En otras palabras, no funcionó.


 

(The treatment wasn’t effective. In other words, it didn’t work.)

Es decir

(formal)

That is

Ella es dietista, es decir, una especialista en nutrición.


 

(She’s a dietitian, that is, a specialist in nutrition.)

Entre ellosIncluding

Compré varios snacks para la reunión, entre ellos galletas y papas fritas.


 

(I bought several snacks for the meeting, including cookies and chips.)

Énfasis

Estas palabras de transición se utilizan para reforzar la parte de la oración o del párrafo que deseas enfatizar.

EspañolInglésEjemplo
EspecialmenteEspecially, particularly

Me gustan todas las frutas, especialmente las bayas.


 

(I enjoy all fruits, especially berries.)

Sobre todoAbove all 

Sobre todo, es importante mantenerse hidratado cuando hace calor.


 

(Above all, it’s important to stay hydrated when it’s hot.)

De hecho

(formal)

In fact

De hecho, los estudios muestran que el ejercicio regular mejora la salud mental.


 

(In fact, studies show that regular exercise improves mental health.)

Principalmente Mainly, particularly 

Mis hijos disfrutan de muchos deportes, principalmente fútbol y baloncesto.


 

(My children enjoy many sports, mainly soccer and basketball.)

Tiempo

Las palabras de transición de tiempo en español son comunes y mejoran la fluidez de una oración. Ayudan a enlazar ideas y oraciones según cuándo ocurrieron los eventos o su orden en el tiempo. 

EspañolInglésEjemplo
PrimeroFirst

Primero, necesitamos reunir todos los ingredientes.


 

(First, we need to gather all the ingredients.)

En segundo lugar

(formal)

Secondly

En segundo lugar, precalienta el horno a 180 grados.


 

(Secondly, preheat the oven to 180 degrees.)

DespuésAfter

Después de la reunión, revisaremos el informe.


 

(After the meeting, we will review the report.)

En primer lugar

(formal)

In the first place

En primer lugar, deberíamos revisar los datos cuidadosamente.


 

(In the first place, we should check the data carefully.)

AhoraNow

Ahora, comencemos la presentación.


 

(Now, let’s start the presentation.)

Más tardeLater

Podemos salir a jugar más tarde.


 

(We can go outside and play later.)

Finalmente

(formal)

Finally

¡Finalmente, dejó de llover!


 

(Finally, it stopped raining!)

Mientras tantoIn the meantime, meanwhile

La comida no está lista aún. Mientras tanto, vamos a charlar o jugar un juego.


 

(The food is not ready yet. In the meantime, let’s chat or play a game.)

ProntoSoon

Los resultados estarán disponibles pronto.


 

(The results will be available soon.)

LuegoThen, next, later

Terminamos de cenar, y luego vimos una película.


 

(We finished dinner, and then we watched a movie.)

Lugar

Las palabras de transición de lugar nos ayudan a mostrar dónde se encuentra algo o dónde ocurrió una acción al indicar posición o dirección.

EspañolInglésEjemplo
AquíHere

Ven a sentarte aquí conmigo


 

(Come sit here with me.)

Allí / AhíThere

Las llaves están allí sobre la mesa.


 

(The keys are there on the table.)

Al lado deNext to

Ella vive al lado del parque.


 

(She lives next to the park.)

Cerca / PróximoNearby

Hay una farmacia cerca.


 

(There is a pharmacy nearby.)

Fuera / AfueraOutside

Estoy esperando fuera de tu casa.


 

(I’m waiting outside your house.)

Resumen o conclusión

Estas palabras de transición se utilizan para cerrar ideas, ofrecer un breve resumen o terminar una discusión o un escrito. Ayudan a señalar claramente que estás reuniendo todo.

EspañolInglésEjemplo

Para concluir

(formal)

To conclude

Para concluir, debemos seguir investigando este tema.


 

(To conclude, we must continue researching this topic.)

Para resumir

(formal)

To summarize 

Para resumir, el ejercicio y el sueño son claves para una buena salud.


 

(To summarize, exercise and sleep are key to good health.)

En resumenIn short

En resumen, fue un viaje excelente.


 

(In short, it was a great trip.)

En pocas palabrasTo sum up

En pocas palabras, nos divertimos, aprendimos mucho y hicimos nuevos amigos.


 

(To sum up, we had fun, learned a lot, and made new friends.)

Cómo dominar de manera eficaz las frases de transición en español

Aprender las frases de transición en español puede parecer una tarea abrumadora, pero, como con cualquier idioma, cuanta más práctica tengas, más rápido progresarás. 

A continuación, algunos consejos principales para ayudarte a dominar las frases de transición en español:

  • Haz una lista de tus 10 principales. No intentes dominar todas las palabras de transición en español de una vez, son demasiadas. En su lugar, concéntrate en escribir las palabras que probablemente usarás con más frecuencia y practica con ellas. Dependiendo de si estás aprendiendo español por negocios o por placer, puedes incluir transiciones más formales o informales.
  • Lee blogs, revistas y artículos de noticias en español. No solo es una excelente manera de practicar tu vocabulario, sino que también puede ayudarte a entender cómo y dónde se usan las palabras de transición. 
  • Usa una aplicación de aprendizaje de idiomas. La constancia es la clave para dominar cualquier idioma nuevo, y una de las formas más fáciles de mantener la constancia es utilizando una plataforma de aprendizaje de idiomas como Promova. 

Errores comunes y cómo evitarlos

Al aprender palabras de transición en español, es normal cometer errores. Aquí algunos de los errores más comunes que la gente comete al usar palabras de transición y cómo puedes evitarlos:

  • Usar transiciones en el contexto incorrecto. Algunas palabras de transición tienen un tono formal o informal, y usarlas en el entorno equivocado puede sonar extraño. En conversaciones informales, usa palabras cotidianas como "entonces" (then) o "además" (besides). Para ensayos o escritura formal, elige palabras como "Por lo tanto" (therefore) o "en consecuencia" (as a consequence).
  • Mezclar transiciones en inglés y español. Un error común es traducir las transiciones del inglés palabra por palabra. Por ejemplo, "actually" no se traduce como "actualmente" (currently).
  • Usar en exceso las transiciones. Usar demasiadas transiciones puede hacer que tu habla o escritura se sienta recargada y demasiado complicada. Intenta usar las transiciones de manera natural y con propósito para clarificar ideas, no para rellenar espacio.
  • Colocación incorrecta. La gramática española y la estructura de la oración pueden afectar dónde deben ir las transiciones. Presta atención a los patrones comunes de colocación; muchas aparecen al inicio de la oración, pero algunas pueden ir en el medio. Las palabras de transición usadas para énfasis a menudo se encuentran en el medio de la oración.

Mejora tu español con el curso de Promova

Ya seas un principiante total o simplemente busques perfeccionar tus habilidades, los cursos de aprendizaje de idiomas de Promova te ayudarán a aprender español con confianza

Promova es una solución integral para todas tus necesidades de idiomas. Un curso de español en línea guiado te ayudará a progresar de manera constante semana tras semana. La herramienta de aprendizaje impulsada por IA ofrece lecciones en fragmentos, retroalimentación en tiempo real, práctica interactiva de conversación y un horario flexible y personalizado.

Conclusión

Las palabras de transición en español te ayudan a conectar ideas con fluidez y hacen que tu escritura suene más natural. Domínalas para mejorar tus conversaciones, evitar errores comunes y aumentar tu fluidez en español con confianza.

FAQ

¿Qué son las palabras de transición en español?

Las palabras de transición en español son palabras o frases que se utilizan para conectar ideas, oraciones y párrafos. Las palabras de transición mejoran la fluidez y facilitan que las personas sigan tus ideas.

Por ejemplo:

  • Sin una palabra de transición

Empacamos nuestras maletas. Salimos hacia el aeropuerto.

  • Con una palabra de transición

Empacamos nuestras maletas. Luego, salimos hacia el aeropuerto.

Como puedes ver, la primera oración tiene sentido, pero suena robótica y entrecortada. Agregar solo una palabra de transición la convierte en algo natural y más fácil de seguir.

¿Cuáles son las palabras de transición en español más importantes para principiantes?

Las palabras de transición en español más importantes para aprender dependen de por qué estás aprendiendo español. Si aprendes español por razones académicas o empresariales, son útiles palabras de transición más formales como "finalmente" (finally) y "Por lo tanto" (therefore).

Sin embargo, si aprendes español por motivos personales, dominar palabras de transición informales, especialmente las relacionadas con el tiempo, el lugar y el énfasis, probablemente será más útil.

¿Cómo difieren las palabras de transición en español de las inglesas?

Las palabras de transición en español funcionan igual que las inglesas; ayudan a conectar ideas y hacen que las oraciones fluyan mejor. Pero a menudo se usan palabras diferentes en distintos contextos, por ejemplo, "Por lo tanto" (therefore) suena formal, mientras que "así que" (so) es más informal.

¿Cómo usar frases de transición en una conversación en español?

Utilizas palabras de transición en una conversación en español de la misma manera que se usan en inglés, para conectar y aclarar ideas y para guiar a tu interlocutor a través de tus pensamientos. Al memorizar unas pocas palabras de transición de cada una de las categorías, puedes mejorar tanto la fluidez como la coherencia de tu español escrito y hablado.

¿Cómo puedo practicar las transiciones en español por mi cuenta?

Usar frases de transición de forma natural en una conversación en español requiere práctica. Comienza aprendiendo un número selecto de palabras o frases de transición que sea más probable que uses y luego practica incorporándolas en oraciones. Por ejemplo, "entonces" (so, then), "pero" (but) o "después" (after) son comunes y se adaptan a situaciones cotidianas.

Uno de los mejores métodos para aprender un idioma por tu cuenta es usar una plataforma o aplicación de aprendizaje de idiomas. Con solo un poco de práctica diaria puedes aumentar tu confianza y habilidades, y pronto comenzarás a notar la diferencia.

Comentarios

No hay comentarios